Autoridades e instituciones alistan la celebración de los 13 años de la
declaratoria del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio
Oral e Intangible de la Humanidad, informó el lunes el secretario
departamental de Cultura y Turismo, Alfredo Lucama.
'En la
primera reunión con la presencia de las instituciones hemos
puntualizado algunas actividades a desarrollar el próximo 18 de mayo,
fecha en que celebraremos los 13 años de la declaratoria', dijo esa
autoridad.
Lucama indicó que las autoridades de la
Gobernación y Alcaldía de Oruro también planifican la participación de
este departamento en la Cumbre del G-77 más China, en junio en Santa
Cruz, para promocionar la riqueza cultural y atractivos turísticos de
la región.
Confirmó la presencia de cuatro grupos folklóricos: la Diablada, Morenada, Caporales y Cullaguada.
Con ese mismo fin, Oruro participará en la Feria de la Amistad que se realizará en México, agregó Lucama.
El 18 de mayo de 2002, la Unesco declaró al Carnaval de Oruro como
Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad,
reconociendo la cualidad y calidad de la máxima expresión de fe
religiosa, folklórica y cultural del pueblo orureño.
ABI
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
-
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de
Maestras y Maestros en Bolivia
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
0 Comentarios