El teatro Adela Zamudio fue anoche escenario de la
presentación de libro “Coplas y Sabores. Ensayos y Análisis del
Carnaval”, en un evento engalanado por un recital de la coplera valluna
Encarnación Lazarte.
El libro reúne 12 textos del mismo número
de autores, quienes analizan diferentes manifestaciones del Carnaval,
principalmente, cochabambino.
La publicación, coeditada por la
Oficialía Superior de Culturas y el Museo Arqueológico de la Universidad
Mayor de San Simón, fue repartida entre los asistentes a la
presentación de ayer.
PROGRAMA Continuando con las actividades
carnavaleras, planificadas hasta mediados de marzo, se prepara para
mañana sábado 1 de marzo la Entrada de comparsas tradicionales en la
plaza 14 de Septiembre.
El domingo 2, los niños protagonizarán el Corso Infantil en el paseo del Prado.
Así
también se vienen ultimando detalles de cara a la organización de la
actividad central del Carnaval cochabambino, el Corso de Corsos.
El
oficial superior de Culturas de Cercado, Uvaldo Romero, indicó que se
están tomando todas la previsiones necesarias para garantizar la
seguridad de los danzarines y de los espectadores.
“Estamos reforzando los equipos de seguridad ciudadana en la noche que es lo que más interesa”, acotó.
Está
previsto que el Corso de Corsos comience el sábado 8 a las 09:00 de la
mañana y que concluya entre las 01:00 y 02:00 del día siguiente, dijo.
Opinión
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
-
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de
Maestras y Maestros en Bolivia
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
0 Comentarios