La promoción y difusión de las facetas religiosa, cultural y turística 
de la fiesta de Urkupiña 2012, concluirá este martes 31 en Cobija y el 
jueves 2 de agosto en La Paz con la entrega de afiches, programas y 
demostración de bailes a través de una mini Entrada folklórica.
 Con esas dos actividades se cierra el proceso de promoción de esta 
festividad religiosa, después de realizar lanzamientos de la fiesta en 
Sucre, Santa Cruz, Tarija, Buenos Aires, Salta y Jujuy en la República 
Argentina y Sao Paulo, Brasil.
 
El director de Cultura de la Alcaldía de Quillacollo, Fernando Flores, 
informó que la promoción en la capital del departamento de Pando se 
efectuará por primera vez y se proyecta para próximas gestiones en 
Trinidad, Riberalta y Rurrenabaque, donde cientos de personas profesan 
una gran devoción a la Virgen de Urkupiña.
 Dijo que el lanzamiento en la ciudad de Cobija se realizará este martes
 a las 11:00 en la Gobernación de Pando y contará con la presencia de 
autoridades locales, representantes de la Iglesia y residentes 
cochabambinos, además de la participación de cuadros folklóricos.
 
La Paz:
 
Según Flores, para el próximo jueves 2 de agosto está programado el 
lanzamiento final de Urkupiña en la ciudad de La Paz en ambientes del 
Palacio Chico del Ministerio de Cultura, con participación de 
autoridades de la Gobernación, Asamblea Legislativa, Ministro de Cultura
 y Viceministro de Turismo.
 La promoción en La Paz dijo tendrá una característica particular, pues 
se realizará con una "mini entrada" folklórica con las fraternidades más
 representativas que participan en Urkupiña.
 
De la misma manera, anunció que se presentará en el acto de 
lanzamiento, el programa oficial de Urkupiña 2012 y los proyectos de 
declaratoria del fenómeno festivo como Patrimonio Oral e Intangible de 
la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia,
 Educación y Cultura (Unesco) y la construcción de la Basílica Mariana 
de Urkupiña en la serranía de Cota.
El Deber 
 
0 Comentarios