Los conjuntos folklóricos que participen de la celebración de los 13 
años del título del Carnaval de Oruro, como Obra Maestra del Patrimonio 
Oral e Intangible de la Humanidad, ingresarán hasta los pies de la 
Virgen del Socavón para recibir su bendición, pero a partir de las 17:00
 horas, ya que más antes el Santuario estará ocupado con otra actividad 
religiosa.
Esa fue la información que proporcionó ayer el presidente de la ACFO, 
Jacinto Quispaya quien además indicó que se ultimaron los detalles y se 
formaron comisiones para la entrada folklórica de este día.
"Prácticamente
 estamos listos con la presentación de los 25 conjuntos que van a 
participar del décimo tercer aniversario de la declaratoria de la Obra 
Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Para esto 
hemos hecho conocer al Organismo Operativo de Tránsito, al Gobierno 
Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) para el tema de Defensa al 
Consumidor, se ha hecho conocer la nota al comandante Departamental de 
Policía, coronel Marlon Luizaga para que tome las previsiones de la 
seguridad", explicó.
Argumentó que todos los conjuntos que 
arriben a la Plaza del Folklore a partir de las 17:00 horas, ingresarán 
al Santuario de la Virgen del Socavón para que sean bendecidos los 
danzarines que bailan en devoción a la Patrona de los Orureños, motivo 
esencial del Carnaval de Oruro.
El dirigente folklorista señaló 
que esta acción será en desagravio a la fe a la Virgen del Socavón y al 
Carnaval de Oruro, que fue duramente criticado e insultado por 
periodistas y gente interesada del interior del país, a consecuencia del
 desplome de la pasarela, que ocurrió el 1 de marzo.
"Los 
conjuntos que lleguen hasta el Socavón a partir de las 17:00 horas, 
podrán ingresar al Santuario y los conjuntos que lleguen antes de las 
17:00 horas podrán llegar solo hasta el atrio, porque el Santuario 
estará ocupado por un matrimonio. Una vez que se realice la boda, todos 
los conjuntos ingresarán al Santuario del Socavón", aseguró.
Por 
otro lado, dijo que el rol de ingreso de los conjuntos folklóricos ya 
fue definido y se hizo de acuerdo a la confirmación de participación que
 realizaron los presidentes de las entidades afiliadas a la ACFO.
"No
 se aplicará ninguna sanción a los conjuntos, porque es una actividad 
programada donde se muestre lo que es el Carnaval de Oruro, no podemos 
ser reglistas, pero sí, pediremos a los presidentes de los 25 conjuntos 
folklóricos que el recorrido sea fluido", indicó.
En la Avenida 
Cívica "Sanjinés Vincenti" se armará una escenografía y un palco oficial
 donde estarán las autoridades que fueron invitadas para participar de 
esta actividad, como la alcaldesa municipal, Rossío Pimentel y el 
gobernador, Santos Tito, y el presidente del Comité de Etnografía y 
Folklore, Maurizio Cazorla, a quienes según Quispaya, se les envió las 
invitaciones respectivas. Se estima que a las 00:00 terminará la entrada
 y se piensa recibir el nuevo aniversario de la declaratoria del 
Carnaval de Oruro, con la explosión de juegos pirotécnicos.
ROL DE INGRESO
Este
 es el rol de ingreso para la entrada folklórica de hoy que determinó el
 directorio de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), 
en base a las agrupaciones que confirmaron su participación para 
celebrar los 13 años de la declaratoria al Carnaval de Oruro por la 
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la 
Cultura (Unesco) como la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible 
de la Humanidad.
1. Diablada Ferroviaria
2. Caporales Ignacio León
3. Conjunto Folklórico Morenada Zona Norte
4. Tobas Uru-Uru
5. Conjunto Tinkus Los Jairas de Oruro
6. Caporales San Simón
7. Conjunto Tradicional Diablada Oruro
8. Tobas Zona Central
9. Conjunto Phujllay Oruro
10. Conjunto Sambos Caporales
11. Conjunto Tinkus Huajchas
12. Cullaguada Terribles Quirquinchos
13. Conjunto Autóctono Wititis
14. Caporales Centralistas.
15. Fraternidad Morenada Central Oruro
16. Conjunto Llamerada Socavón
17. Caporales Reyes de la Tuntuna ENAF
18. Conjunto Tinkus Tolkas
19. Morenada Central Oruro fundada por la Comunidad Cocani
20. Conjunto Caporales CBN
21. Diablada Artística Urus
22. Conjunto Llamerada Zona Norte
23. Fraternidad Reyes Morenos Comibol
24. Conjunto Potolos Jhilancos Chayanta
25. Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Ghezzi
Otros conjuntos que participarán de la entrada folklórica pero que no están afiliados a la ACFO son:
26. Wacas San Agustín
27. Tinkus Bolivia 
        
La Patria
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
 - 
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de 
Maestras y Maestros en Bolivia 
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...

 
 
 
 
 
 
 
 
 
0 Comentarios