La norma 1938, aprobada en reunión de gabinete del 19 de
 marzo, refiere que los recursos económicos irán a pagar los gastos de 
atención en los establecimientos públicos y privados de salud, como de 
la seguridad social, donde fueron atendidas las víctimas.
 La tarde del 1 de marzo se desplomó un puente peatonal metálico cuando 
pasaban por debajo miembros de la Banda Espectacular Poopó, que hacía el
 marco musical para la Diablada Ferroviaria de Oruro. La Fiscalía inició
 una investigación y el 21 de marzo imputó a tres funcionarios de la 
Alcaldía por el colapso de la estructura.
 Por 
lesiones culposas, el Código Penal establece una multa de 240 días o la 
prestación de trabajo de hasta un año. Por homicidio culposo, reclusión 
de seis meses a tres años. Si hubo una grave violación de deberes 
inherentes a un cargo, la reclusión será de uno a cinco años y el 
incumplimiento de deberes se castiga con uno a cuatro años de cárcel.
 Los 400.000 bolivianos aprobados provienen de fuentes del Tesoro General de la Nación.
 La pasarela que se desplomó el sábado 1 de marzo pesaba cinco toneladas
 y tenía una superficie de 70 metros cuadrados, señaló Alfredo Navarro, 
gerente general de Ingeniería y Tecnología en Acero (Iteca), el día de 
la reconstrucción, el 6 de marzo. Iteca fabricó la estructura.
 El Gobierno Municipal de Oruro adquirió tres de estos pasos peatonales,
 cada uno costó Bs 240.000 y por el montaje, desmontaje y mantenimiento 
la compañía cobró Bs 28.000.

0 Comentarios