Esta tarde terminará el cronograma de reserva y venta de espacios para 
las entradas de Ch’utillos con mucha presión de los vecinos, por todos 
los acontecimientos registrados desde que comenzó este proceso.
Desde el sábado 24 que falló la entrega de facturas y del martes con el 
sistema, ocurrió presiones, denuncias, reclamos, protestas y filas de la
 población en su afán de adquirir un espacio para la festividad.
Ante estos hechos, unos provocados y otros por falta de información, se 
pidió solución a los problemas que obligaron a reclamar y cerrar el 
edificio de la alcaldía, como ocurrió el martes y ayer miércoles.
Los interesados en adquirir el espacio hicieron lo imposible para 
ingresar a internet y las páginas para hacer la reserva, para muchos con
 suerte, pero otros se cansaron de tanto intento, lo que generó en 
protestas.
Ayer se dijo que se espera que las ventas finalicen hasta el mediodía de
 esta jornada y por la tarde se haría la elaboración de un informe sobre
 el proceso, recursos, sucesos, reclamos y resultados.
El oficial mayor administrativo y financiero del Gobierno Municipal, 
Juan Valle, informó que hasta mediodía de hoy se terminaría con la venta
 de espacios y por la tarde se elaboraría el informe completo que 
llegaría a manos del ejecutivo municipal y otras autoridades.
Valle dijo que ayer hizo una inspección en diferentes lugares del 
recorrido para verificar la reserva y adquisición de los metros 
lineales, graderías y bocacalles y corregir algunas fallas en estos 
sectores.
Reconoció que hubo problemas desde la implementación del sistema de 
internet y que provocó malestar en la población, especialmente por los 
malos entendidos y manipulación errónea.
Contó que la saturación en el sistema y la muestra del error 503 fue lo 
más notorio durante los días que estuvo abierto el formato, pero que con
 insistencia se pudo cubrir la demanda.
Dijo que hoy finaliza la venta de espacios con muchos reclamos y la 
generación de problemas, lo que hace ver que el proceso es perfectible y
 hay que superarlo para futuras versiones.
Contó que se descubrió que algunas agencias de turismo habían ofrecido 
espacios a los visitantes y turistas, sin haber cumplido los pasos para 
la adquisición del sitio y menos tener derecho al espacio.
Reiteró que el sistema instalado funcionó y que quienes hicieron 
problemas a tiempo de hacer las reservas y la compra, fueron personas 
que querían más de un espacio, lo que no es posible bajo esta modalidad 
novedosa que no fue bien entendida por la falta de conocimientos en el 
tema de internet.
Al final se espera que se pueda llenar la demanda hasta mediodía de hoy 
por los pocos espacios que quedan y que por la tarde se haga un informe 
del proceso.
Mañana será el primer día de la festividad con la entrada de las danzas 
autóctonas, se podrá verificar los espacios que fueron vendidos 
siguiendo el proceso autorizado y sólo se espera que no se presenten 
problemas.
El informe anunciado por Juan Valle mostraría los resultados del proceso
 de venta y la experiencia adquirida con esta modalidad considerada 
novedosa. 
Cansada de eperar
“No alcancé a comprar un espacio por no tener conocimiento del sistema.
UNA VECINA
El Potosí 
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
 - 
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de 
Maestras y Maestros en Bolivia 
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...

 
 
 
 
 
 
 
 
 
0 Comentarios