El recorrido de la Entrada Folklórica del Gran Poder será el mismo que
el del año pasado, pero contará con un mayor control de los guardias
municipales y de transporte de la Alcaldía de La Paz.
El alcalde Luis Revilla señaló que todos los funcionarios y guardias
municipales controlarán a lo largo del recorrido con el propósito de
mantener el orden y evitar excesos.
El recorrido será de siete kilómetros y comenzará en el parque Ben Hur y
concluirá en la avenida Simón Bolívar, informó el presidente de la
Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder, Fernando Valencia.
El comandante de la Guardia Municipal, Miguel Zambrana, informó que se
destinarán 352 funcionarios, entre municipales y de transporte, para
realizar la actividad de vigilancia.
“Son 176 guardias municipales y 176 guardias de transporte que mantendrán el orden en la entrada”, sostuvo.
El comandante agregó que los funcionarios de ambas reparticiones tienen
la misión principal de evitar que se cometan violaciones a las
normativas municipales en materia de transporte y sobre el expendio de
productos en la vía pública.
“Se controlará sobre todo el orden vial y el público”, aclaró.
Por eso es que se pondrá especial énfasis en el control del consumo de
bebidas alcohólicas en vía pública por parte de los bailarines y los
espectadores. “Realizaremos operativos para evitar el consumo de bebidas
durante la entrada”.
Recorrido
Mabel Montesinos, técnica de la Unidad de Sistemas Viales, señaló que
las vías que se cerrarán el 25 de mayo son la Quijarro, Max Paredes,
Buenos Aires, Sebastián Segurola, Vicente Ochoa, Antonio Gallardo y
Pedro de La Gasca.
La entrada comenzará en el parque Ben Hur, ubicado en la calle Juan
Granier de la zona del Cementerio, y continuará por la avenida Baptista,
Max Paredes y Buenos Aires hasta la Vicente Ochoa.
Los bailarines continuarán su danza en la calle Vicente Ochoa hasta la
Antonio Gallardo, donde está la antigua iglesia del Gran Poder y el
palco de los miembros de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Gran
Poder.
La ruta continuará por la Sagárnaga hasta la Illampu, cruzando la plaza
Eguino y tomará la calle Pando, Montes y Mariscal Santa Cruz, donde
estarán los palcos oficiales.
La entrada continuará por la avenida Camacho y la Simón Bolívar, donde los danzarines se desconcentrarán.
“Después de una evaluación con la Alcaldía hemos determinado no hacer ninguna modificación al recorrido”, dijo Valencia.
Página Siete
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
-
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de
Maestras y Maestros en Bolivia
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
0 Comentarios