El desentierro del 
personaje carnavalero es un evento organizado por la Asociación de 
Comparsas en coordinación directa con la Alcaldía de La Paz. “Como todos
 los años, esta actividad marca el inicio de las festividades del 
Carnaval con la presencia del personaje más importante: el Pepino”, 
precisó javier Escalier, presidente de la Asociación de Comparsas 
paceñas.
 Zaratti hizo 
énfasis en que “se ha trabajado en rescatar la figura del Pepino porque 
es un personaje central y muy importante del Carnaval paceño; no así en 
otros departamentos”.  Durante la entrada del domingo, el Pepino 
recorrerá las vías adyacentes al Cementerio General, la avenida Entre 
Ríos, entre las calles Nueva York y Los Andes. “Contamos con el permiso 
de la Alcaldía”, comentó Escalier. 
 Dentro del programa, la Asociación de Comparsas paseará el féretro del 
personaje del Carnaval para que éste reviva y comparta el espíritu 
carnavalero entre los asistentes a esta fiesta.  La Asociación de 
Comparsas está integrada por diversas comparsas de distintos barrios e 
instituciones de la ciudad. 
 El Pepino es un personaje mestizo quien, en el imaginario colectivo, 
fue capaz de fusionar el Kusillo andino con el bufón europeo. “La idea 
es recuperar ese personaje, que es la esencia del Carnaval. En el 
pasado, el Carnaval era sólo de la élite y en la actualidad se ha 
generado una mayor democratización de esta fiesta”, puntualizó Andrés 
Zaratti.
 “Al Pepino se 
suma la Chola y el Ch’uta, porque lo complementan y ése es el mensaje 
que queremos dar en las entradas del Carnaval”, agregó ayer, en un 
contacto con La Razón, el director de Promoción y Producción Cultural
 Tanto la Asociación de Comparsas como la Dirección de Promoción y 
Producción Cultural de la Alcaldía de La Paz apuntan a que el Pepino sea
 la estrella y abra este domingo los festejos carnavaleros de 2013. El 
programa del Carnaval traerá varias actividades como entradas, 
elecciones de la Tawaku y reina del Carnaval de antaño, mascarada, 
premiación a las comparsitas, festejo de Comadres, entre otras.  
  Las ‘precas’ abren el Carnaval de Santa Cruz 
 Al menos 15 comparsas tradicionales y un similar número de grupos 
folklóricos serán los encargados de inaugurar las llamadas precas o 
precarnavaleras, el 12 de enero, en Santa Cruz de la Sierra, previas al 
gran Corso de febrero.
 
La reina del Carnaval de este año, Daniela Saucedo, vestirá ese día un 
atuendo que representará el amanecer izozeño (gentilicio del chaco 
cruceño), que estará elaborado sobre la base de plumas y piedras 
coloridas. La diseñadora Marlene Flambury reveló ayer que el traje de la
 soberana llevará plumas y piedras con los colores azul, verde y 
naranja, que se identifican con la cultura y tradiciones de la zona del 
Izozog.
 El presidente de
 la Asociación de Comparsas Carnavaleras Cruceñas (ACCC), Joaquín 
Banega, informó que la preca se iniciará a las 19.30 y una hora después 
estará presente Daniela I y la comparsa coronadora Los Bohemios. Según 
una ordenanza aprobada por el Concejo Municipal, el recorrido del Corso 
carnavalero del próximo 9 de febrero partirá de la rotonda de la avenida
 Paragua y concluirá en el Cristo Redentor.
La Razón

 
 
 
 
 
 
 
 
 
0 Comentarios