Un total de 46 fraternidades culturales de la Asociación de Conjuntos
 Folklóricos y autoridades de Sacaba, participaron ayer por la tarde de 
la peregrinación y romería en honor a la Virgen del Amparo, cuya 
festividad religiosa se celebra el 18 de noviembre.
El
 primer convite de la Festividad Virgen del Amparo 2012, declarado 
“Patrimonio Cultural de Bolivia”, confirmó los dos kilómetros y medio 
que recorrerá la gran entrada folklórica del 17 de noviembre, en honor a
 la virgen protectora del valle de Sacaba, informó el director de 
Cultura Rubén Alvarado Céspedes.
El recorrido de la 
entrada folklórica en honor la Virgen del Amparo comprende la Capilla de
 la Virgen, el estadio de fútbol, el mercado central, la plaza del 
Estudiante, la Alcaldía y la plaza principal 6 de agosto, frente al 
templo San Pedro de Sacaba.
Tanto autoridades 
municipales como representantes de instituciones públicas y privadas, se
 encuentran abocadas a ultimar detalles de la “Gran Festividad de la 
Virgen del Amparo 2012”, que se celebrará durante cinco días: el 16 de 
noviembre con una serenata musical, el 17 con una entrada d conjuntos 
folklóricos, el 18 con una solemne misa de acción de gracias, el 19 con 
el calvario y el 20 con la tradiconal cacharpaya.
Los Tiempos 
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
 - 
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de 
Maestras y Maestros en Bolivia 
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
0 Comentarios