Treinta cámaras de seguridad serán instaladas en el centro urbano de 
Quillacollo con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana durante 
la Festividad de la Virgen de Urkupiña. Este operativo será reforzado 
además por 6 mil policías y militares desplegados en el circuito 
folklórico.
El responsable de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Quillacollo, 
Aldrin Amurrio, dijo que se suscribieron convenios con el Ejército, la 
Policía Militar y el Comando Departamental de la Policía.
La
 empresa adjudicada instalará esta semana, en lugares estratégicos, los 
equipos de vigilancia. Una parte se encargará de la cobertura de la zona
 del Calvario, otra del recorrido de la entrada hacia el casco viejo y 
el resto en la avenida Blanco Galindo.
“Estas 
cámaras nos ayudarán a controlar el tráfico vehicular y, en caso de 
ocurrir un accidente de tránsito, podremos identificar al responsable, 
aunque éste se dé a la fuga”, dijo la autoridad.
Con
 la implementación de estos equipos, Quillacollo tendrá un total de 46 
cámaras operando con el programa Ojo Vivo, reforzando la seguridad de la
 fiesta patronal, pues sólo una cámara significa la labor de vigilancia 
de unos 10 policías, según Amurrio.
Cabe mencionar que este programa demandó una inversión de 400 mil bolivianos.
Quillacollo se convirtió en diciembre del 2011 en el primer municipio cochabambino en contar con este sistema de vigilancia.
La
 primera fase demandó 375 mil bolivianos para la compra de 16 cámaras, 
la instalación y equipamiento de la central de monitoreo, ubicada en el 
Comando Regional de Quillacollo.
La Policía Militar y
 el Batallón Tumusla brindarán seguridad con un contingente de 6 mil 
efectivos que patrullarán Quillacollo el 14, 15 y 16 de agosto.
El
 comandante Regional de Quillacollo, Gualberto Albornoz, informó que la 
Policía desplegará a 4.652 policías de Quillacollo y Cochabamba, 
divididos en turnos los días 14, 15 y 16 de agosto.
Los Tiempos 
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
 - 
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de 
Maestras y Maestros en Bolivia 
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
0 Comentarios