El Concejo Municipal en pleno aprobó ayer la Ordenanza Municipal
067/2012, declarando la festividad de Ch’utillos como Patrimonio
Cultural Intangible del Municipio de Potosí.
En el artículo primero de esta normativa se determina que la festividad
autóctona, folklórica, religiosa en devoción al apóstol San Bartolomé y
la victoria de Tomás Katari, es patrimonio con todas sus actividades
como la peregrinación a La Puerta, capilla, mini Ch’utillos, ferias
artesanales, gastronomía, repostería, circuitos turísticos, jornada de
promesa y las entradas autóctona y folklórica.
Se dispone que las entradas se realicen el viernes y sábado posterior al
24 de agosto con el objetivo de preservar y difundir las tradiciones,
costumbres, folklore y espíritu religioso.
También se determina que el Gobierno Municipal es la principal y única
institución responsable de la organización y ejecución anual de la
festividad, pero dispone que la Asociación de Fraternidades Folklóricas y
Autóctonas de Potosí (Affap) organice y ejecute las entradas en
coordinación a un plan y programa.
Se crea un comité interinstitucional para la organización de la
festividad conformada por el Gobierno Municipal, la Gobernación, la
Affap, Universidad Tomás Frías, Obispado, Seduca, Policía, Municipio de
Yocalla y el Regimiento 3 Pérez.
Entre otras se define responsabilidades de cada institución, el trayecto
de la entrada y que la inversión sea concensuada con la Affap.
El Potosí
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
-
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de
Maestras y Maestros en Bolivia
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
0 Comentarios