Carlos Patzi, el preste mayor de la festividad religiosa, relató que la noche del pasado viernes, junto a su esposa, retornaba a su domicilio en Viacha. Cuando bajó de su vehĆculo para abrir la puerta del garaje fue sorprendido por siete personas que estaban encapuchadas y armadas.
Los delincuentes le ordenaron que les entregara el dinero que tenĆa en su poder, pero ante su resistencia le dispararon tres veces a Ć©l y a su esposa e inmediatamente le arrebataron un bolso donde llevaba el dinero.
Los impactos de bala llegaron a sus brazos y piernas y afortunadamente ninguno afectó a los órganos vitales de ambos.
Actualmente los prestes reciben cuidados mƩdicos en un hospital de ese municipio y se encuentran fuera de peligro.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Viacha, Jaime Arias, confirmó la denuncia de la pareja que sufrió el asalto y seƱaló que los delincuentes se habrĆan llevado cerca de 220 mil bolivianos que fueron recaudados por la fraternidad para alquilar los disfraces de los bailarines de la Entrada de la Virgen del Rosario que se realizó en Viacha.
La PolicĆa no descarta que algunos de los fraternos o familiares de los prestes estĆ©n involucrados ya que conocĆan de la existencia del dinero.
La información que facilitó Patzi a los investigadores de la FELCC es que los delincuentes son varones y huyeron en un vehĆculo que les aguardaba a unos metros de su vivienda por lo que la PolicĆa estĆ” siguiendo las pistas de los delincuentes.
Las entradas folkóricas o fiestas de prestes han captado la atención de grupos delincuenciales debido al alto movimiento de dinero; por eso, algunas fraternidades contratan guardias de seguridad privada para vigilar las columnas de bailarines e incluso para dar seguridad a los pasantes de las festividades.
La fiesta mayor de los paceƱos es la Entrada del Gran Poder que congrega a mƔs de 2.000 fraternos de diferentes regiones. Asimismo se realizan entradas y fiestas los fines de semana en diferentes zonas de la ciudad.
Se llama preste a aquella persona que organiza y preside la celebración de la fiesta, es decir, dispone la bebida, la mĆŗsica, la comida y atiende a los invitados. Todos los miembros de la comunidad tienen el derecho a ser prestes en algĆŗn momento. Es un tĆtulo considerado de gran prestigio y respeto.
La fiesta mayor
Rosario La festividad católica de la Virgen del Rosario es una advocación de la Virgen MarĆa, que se celebra el primer sĆ”bado de octubre. En otras regiones tambiĆ©n es conocida como la fiesta de la Bienaventurada Virgen MarĆa del SantĆsimo Rosario.
Poder La fiesta de Jesús del Gran Poder o festividad del Señor del Gran Poder es una fiesta religiosa importante que se celebra en la ciudad de La Paz. Tiene su origen en la populosa zona del Gran Poder, conocida como el barrio de Chijini y que se celebra con una extraordinaria demostración folklórica en honor de la imagen (en lienzo) que se venera en el templo de la calle Antonio Gallardo. El 12 de mayo de 1974 se creó la Asociación de Conjuntos Folklóricos que aglutina a los fraternos.
PƔgina Siete
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.