La diseñadora orureña presentó algunas de las vestimentas que bellas modelos lucirán en la entrada folclórica de Oruro.
Tela
 de tocuyo, bolsas de yute, semillas, latas, CDs, e incluso, escamas de 
pescado adornan los trajes folclóricos de seis reinas de belleza que 
bailarán en el Carnaval de Oruro. La propuesta de la diseñadora orureña 
Mónica Siles Toro, es un adelanto de varios diseños que podrán 
apreciarse en la entrada folclórica que se efectuará el sábado 1 de 
marzo.
Las seis modelos exhibieron sus trajes en las calles paceñas ante la mirada de decenas de admiradores.
Fusión.
 "Las nuevas propuestas que hacemos, si bien respetan la tradición, 
también innovan en cuanto a la utilización de materiales y la 
elaboración de diferentes técnicas", resaltó Siles en su visita a La 
Paz.
Uno de los trajes (portada), que se verá en la 
Fraternidad Artística y Cultural La Diablada, está confeccionado en tela
 de tocuyo, con diseños pintados por el artista plástico, Wilson 
Zambrana.
En otros se ve la incorporación de 
elementos reciclados, como ornamentos de flores hechas de latas de 
cerveza y otros envases. Además de aretes y accesorios trabajados en 
plástico (bolsas y cucharillas). Las plumas fueron elaboradas  con 
retazos de tela, otras con bolsas de yute, con el fin de transmitir un 
mensaje ecológico.
Las reinas de belleza: Daniela 
López, Nadia Gómez, Gabriela Saavedra, Mariana García, Paola Sánchez y 
Claudia Liliana Rocha bailarán en diferentes  fraternidades como la 
Morenada Central, Morenada Cocanis y la Fraternidad La Diablada.
Otro
 trabajo que realizó Siles se verá en 12 Ñaupa Diablos de la Fraternidad
 Urus, que propone la innovación con hilo de milán y repujado en metal, 
en una técnica mixta. "En esos trajes, al margen de la plasticidad y los
 altos niveles estéticos que tiene, hay un mensaje, están descritos 
elementos como la estrella del Diablo", adelantó.
Siles
 considera que el conjunto de trajes puede definirse como "moda con 
mensaje. Es más allá que un traje bello, colorido y vistoso. Todos 
tienen algo que decir", destacó. La diseñadora también es la encargada 
de vestir a la Predilecta 2014, Andrea Gutiérrez, además de la reina del
 Corso Infantil
12 Ñaupa Diablos de la Diablada Urus portarán capas con los diseños de Mónica Siles. 
SENSUAL. Mariana García luce plumas hechas con retazos de tela, además de flores de plástico.
La Prensa 
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
 - 
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de 
Maestras y Maestros en Bolivia 
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...

0 Comentarios