El diputado Franz Choque (CN), representante de Oruro, presentó un proyecto de ley para que el 20 de agosto se festeje el Día Nacional de la Diablada, como una forma de revalorizar el origen boliviano de esta danza.
El
objetivo de este proyecto es que la danza sea protegida y salvaguardada
de terceros países que intenten apropiarse del patrimonio cultural que
tiene Bolivia.
"Estamos buscando que con este proyecto de ley la danza de la Diablada se festeje cada 20 de agosto, porque es una danza emblemática del Carnaval de Oruro, además buscamos que la valoricen más", informó el asambleísta a la ANF.
Choque mencionó que el proyecto de ley data del 10 de febrero de este año. No obstante, hasta la fecha el documento únicamente fue aprobado por el comité de Culturas de la Cámara Baja y se espera su tratamiento
en la comisión de Naciones Pueblos Indígena Originario Campesinos
Cultura e Interculturalidad de esta instancia camaral.
El
legislador recordó que la movilización para revalorizar la Diablada
inició el 20 de agosto de 2009, cuando miles de bolivianos bailaron esta
danza para demostrar ante todo el mundo que es originaria de Bolivia,
tal como lo refrenda el reconocimiento como Obra Maestra del Patrimonio
Oral e Intangible de la Humanidad otorgado por la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
"El
2009 cuando una concursante de Miss Universo estaba presentándose para
el certamen ingresó con una vestimenta del traje de Diablada y a partir
de ese momento hemos generado el año 2009 una movilización nacional
donde los orureños danzaron como nunca esta danza para demostrar a los
países de todo el mundo que esta danza pertenece a los orureños y a
Bolivia", manifestó.
El diputado espera que el proyecto de ley pueda ser aprobado por la Asamblea Legislativa hasta enero de 2014
y promulgado por el presidente Evo Morales hasta el siguiente carnaval.
"Esperamos que el presidente Evo Morales entregue la ley en febrero del
2014 y para ese año podríamos estrenar esta ley que es muy importante",
expresó.
El diputado mencionó que la población orureña, en especial las cinco fraternidades más representativas de la Diablada, están a la espera de la aprobación de este proyecto de ley.
Estas
fraternidades son: la "Fraternidad Artística y cultural la Diablada";
la "Diablada Ferroviaria"; la "Diablada Artística Urus"; el "Conjunto
Tradicional Diablada Oruro" y la "Gran Tradicional Auténtica Diablada
Oruro".
El proyecto de ley, al que accedió la ANF, decreta, en su artículo 1, que "el
Estado Plurinacional de Bolivia, declara el 20 de agosto de cada año,
como el Día Nacional de la Danza de la Diablada en el Estado
Plurinacional de Bolivia".
La Diablada es una danza boliviana representada en Bolivia desde hace más de un siglo.
El
Carnaval de Oruro, que concentra miles de danzarines y público, tiene
entre sus grandes y principales atractivos a la danza de la Diablada.
Por esa y otras razones es que la Unesco declaró al Carnaval de Oruro el 2001 como una Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Los Tiempos
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
-
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de
Maestras y Maestros en Bolivia
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
0 Comentarios