Es decir, si este año se contó con la participación de los niños del kínder José Antonio Zampa, de Porco, ello da a pensar que se podría invitar a otras provincias con el fin de integrar a más unidades educativas del Departamento de Potosí.
“Esta emoción que sentimos, nos hace pensar en esa posibilidad; todo es cuestión de organizarse bien y contar con la presencia, de varias provincias para mostrarle a Bolivia de que la entrada de Mini Ch’utillos crece cada vez más”, dijo la directora Olivares.
Pero René Joaquino, alcalde de la ciudad de Potosí, ambiciona mucho más. “Si el deseo del Jardín de Niños Andrea Arias y Cuiza funciona, con el paso de los años, podríamos integrar a más niños de otros departamentos para tener una verdadera entrada nacional”, dijo.
Mientras tanto, la entrada de ayer que, la directora Olivares dijo que se cumplió con la regularidad esperada y contó “con un punto destacable”: la fraternidad del Centro de Educación Especial San Juan de Dios, cuyos niños con capacidades diferentes, bailaron los calchenitos y arrancaron muchos aplausos.
“Ya es hora de superar paternalismos frente a estos niños; por eso, profesores y padres de familia hemos roto temores, gracias a la alegría y al entusiasmo de nuestros niños que nos animaron a apoyarlos; y no nos arrepentimos”, dijo Ivonet Terán, directora de este centro.
El Potosí
No hay comentarios:
Publicar un comentario