La tradicional y bella danza La Morenada (relacionada estrechamente a
las festividades de Santiago Apóstol y la Virgen del Carmen en la sierra
peruana), declarada recientemente Patrimonio Cultural de la Nación,
"nada tiene que ver con el baile típico de origen boliviano", reconoció
ayer el ministro de Cultura de Bolivia, Pablo Groux, aclarando así la
confusión que existe en algunos pueblos indígenas.
"Las características de este ritual peruano no se parecen a las que
nosotros practicamos acá y que la Unesco reconoció (mediante la
Declaratoria del Carnaval de Oruro) como Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad. Son danzas absolutamente distintas", precisó Groux, quien
visitará nuestro país el próximo 6 de noviembre para exponer ante su
homólogo peruano, Luis Peirano Falconí, la creación de una cartografía
del patrimonio inmaterial y expresiones culturales de ambas regiones,
"para evitar conflictos posteriores y que ambos territorios andinos
puedan promover con tranquilidad sus acciones de preservación y
difusión".
La Morenada es una danza propia de Santiago León
de Chongos (en Chupaca, Junín), que refleja de manera colorida la
fusión de las culturas afro y andina.
Correo Perú
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
-
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de
Maestras y Maestros en Bolivia
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
0 Comentarios